La misión de nuestra biblioteca escolar es ofrecer servicios de aprendizaje, libros y otros recursos que permitan a todos los miembros de la comunidad escolar forjarse un pensamiento crítico y utilizar eficazmente la información en cualquier formato y medio de comunicación.
Zamba y @PaulinaCocina: Magdalenas de limón hiper esponjosas
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
En este capítulo Paulina Cocina nos trae una receta súper fácil de Magdalenas de limón.
Esta es la Historia de Rodrigo y Rolo, dos niños que viajan junto a sus familias hacia Tucumán. Mas de dos siglos los separan, pero un sueño los une, en una aventura muy particular. Un Libro álbum realizado bellamente por Fabian Slongo.
La plaza tiene una torre, la torre tiene un balcón, el balcón tiene una dama, la dama una blanca flor. Ha pasado un caballero, ¡quién sabe por qué pasó!, y se ha llevado la plaza con su torre y su balcón, con su balcón y su dama, su dama y su blanca flor. TE ANIMAS A LEER EL POEMA MIRANDO LAS CARTAS. SEGURO QUE PODES, ¡¡A JUGAR!! Antonio Machado Ruiz (Sevilla, 26 de julio de 1875-Colliure, 22 de febrero de 1939) fue un poeta español, el más joven representante de la generación del 98. Su obra inicial, de corte modernista (como la de su hermano Manuel), evolucionó hacia un intimismo simbolista con rasgos románticos, que maduró en una poesía de compromiso humano, de una parte, y de contemplación casi taoísta de la existencia, por otra; una síntesis que en la voz de Machado se hace eco de la sabiduría popular más ancestral. Dicho en palabras de Gerardo Diego, «hablaba en verso y vivía en poesía». Fue uno de los alum...
Con la mitad de un periódico hice un barco de papel, en la fuente de mi casa le hice navegar muy bien. Mi hermana con su abanico sopla, y sopla sobre él. ¡Buen viaje, muy buen viaje, barquichuelo de papel! Autor: Amado Nervo Te proponemos que armes un barquito de papel y lo pruebes en un algún recipiente con agua. ¡A divertirse! Juan Crisóstomo Ruiz de Nervo, conocido como Amado Nervo, nació el 27 de agosto de 1870 en la ciudad mexicana de Tepic. En 1891 ya trabajaba como escritor, colaborando en Mazatlán en el Correo de la Tarde. Colaboró en la famosa revista Azul, situación en la que conoció a Rubén Darío. Fundó y dirigió con Jesús Valenzuela la Revista Moderna, sucesora de Azul y en 1900 publicó su primer libro de versos "Místicas". Viajó a París y durante su estancia en Europa escribió Poemas (1901), El éxodo y las flores del camino, Lira heroica (1902), Las voces (1904) y Jardines interiores (1905). Hacia 1905 ingresó en la ca...
Comentarios
Publicar un comentario